lunes, 15 de diciembre de 2008

Musica polaca


Closterkeller



One of the best and most important Polish gothic bands, led by charismatic singer Anja Orthodox.

CLOSTERKELLER is the most renowned 'atmospheric rock' band in Poland. They began they musical career in 1988, playing rather heavy sounds under the banner of the British New Wave. Initially, performing at numerous young band competitions, the group did not achieve much recognition. Yet their music was developing. The following year - 1989 - is a memorable one to the band. That year they won all the major music competitions in Poland. During the twelve years of CLOSTERKELLER'S career the band came to be perceived as a cult group in the independent musical scene in Poland. The band gained enormous popularity among Polish audiences of all kinds. Their music is appreciated by listeners young and old: metal-admirerers, gothic-lovers as well as pop music fans. There is no doubt that the reason of this is the stylistic diversity of their songs. Since their debut their music has evolved from morbid cold wave sounds, an infatuation with heavy metal, to a psychedelic and a little dizzy pop rock, with elements of gothic rock and even techno music. Despite this musical variety CLOSTERKELLER has an easily distinguishable characteristic style and the band stands out in the prime class of Polish rock music. What is to be noted is that they kept their position as a most famous and popular band in spite of the rather unpopular features of their music. Their songs are intellectually demanding, mystical, poetic; their strongest points are poignant lyrics of an alluring dark melancholy beauty (Violette, A ona, ona, Silence in her Home, Sin, Nero, Watching as You Drown).

The head of the band is the vocalist, Anja Orthodox, one of the most original and interesting personalities of the Polish music scene. Not only her deep, beautiful voice, her original interpretations of the lyrics and the music, her unique style of singing but also her strong personality, in private life as well (a fact which often causes opinions such as "controversial") make her one of the most arresting Polish artists. She is also an author of unusual, very poetic but often spicy lyrics, which make her belong to the group of the most brilliant poets of Polish rock...

CLOSTERKELLER also does great playing live... They have performed many times on the biggest scenes in Poland, also supporting such stars as Jethro Tull, Cocteau Twins, Clan Of Xymox, Diary Of Dreams or Paradise Lost. Their concerts are fantastic performances - a mixture of a spontaneous rock show, a poetic atmosphere and a mystic ritual (which also makes them close to gothic rock bands). The musical perfection of performance and playing, the brilliant compositions and arrangements - simply the beautiful music, makes their concerts unforgettable experiences!


"Lunar"
Closterkeller - Lunar
"Patrząc jak toniesz"
Closterkeller - patrzac jak toniesz (nero)

Artrosis



The band comes from Zielona Gora, Poland, where it was set up in March 1995. At first their tone was based on heavy guitar riffs, but yet their music has never been typically rock or metal. Attaching a great importance to keyboards and instruments with a characteristic electronic percussion, the band has mostly identified itself with the gothic trend.



"Prośba"
Artrosis - Prośba

Moonlight

 
Grupo musical tocando inicialmente el arte de rock, con la publicación en 2004 del álbum Audio 136 crea una música de influencias de rock viaje. La banda formada en 1991 en Szczecin, a 2006 publicó diez álbum de estudio ganando popularidad en Polonia, y en menor medida en Alemania e Italia. Para 2002, el autor de la mayoría de la composición y el texto, instrumentista Potasz Daniel, que junto con la salida del grupo han cambiado en ese estilo de música. A mediados de 2007 año, el grupo ha suspendido sus operaciones debido a la complicada situación jurídica y el conflicto con un musical de metal Mente Productions.



"Luna"
Moonlight - Luna
"Szpieg"
moonlight - szpieg

domingo, 14 de diciembre de 2008

Críticas e intolerancia


Al igual que otros estilos de vida alternativos y otras subculturas urbanas, la subcultura gótica ha recibido varias críticas. La intolerancia con la subcultura gótica va desde miradas de disgusto a agresiones. La fascinación del grupo con la belleza bizarra ha provocado ocasionalmente en la opinión pública cierta preocupación por el bienestar de los góticos. Los medios ocasionalmente relacionan erróneamente a los góticos con el satanismo, creando un prejuicio de que los góticos son “maliciosos”.5 Eventos como la masacre de Columbine, realizada por dos jóvenes incorrectamente relacionados con la subcultura gótica, reforzaron estos prejuicios.6 7 Los informes, equivocados acerca de las raíces de la masacre, crearon una serie de prejuicios contra la comunidad gótica en los Estados Unidos; al igual que la masacre de Carmen de Patagones generó una serie de prejuicios contra los góticos/darks en la Argentina.

Ideología gótica


Definir una ideología para la subcultura gótica es difícil por varios motivos. El primero es que si bien existen patrones, aspectos comunes en casi todos los góticos, cada miembro define su propia concepción de la subcultura, es decir, cada uno define lo que significa ser gótico. Por otra parte, el otro problema se basa en que a menudo la ideología gótica es de naturaleza "apolítica". Mientras que el desafío a las normas sociales era un "negocio" muy arriesgado en el Siglo XIX, hoy en día es bastante menos radical. Así, la importancia actual de la rebelión de la subcultura gótica es limitada, principalmente porque la cultura gótica ha sido asimilada por el comercio masivo y despojada de su identidad como cultura, pasando a ser un objeto de ventas más del capitalismo occidental. A diferencia del movimiento hippie o el punk, la subcultura gótica no tiene un pronunciado mensaje político y no llama explícitamente al activismo social. El grupo está marcado por un énfasis en el individualismo filosófico, la tolerancia y el gusto por la diversidad, una fuerte relevancia de la creatividad y el arte, una tendencia hacia la intelectualidad, algún tipo de espíritu de comunidad (al estilo underground), una antipatía por el conservadurismo social y una fuerte tendencia hacia el cinismo, aunque estas ideas no son comunes en todos los góticos. La ideología gótica está basada mucho más en la estética y en ciertos gustos culturales generalmente compartidos, que en ideas éticas o políticas claramente definidas. Sin embargo, debido a que dentro de esta cultura existe cierto gusto por la filosofía de corte disidente, algunos góticos pueden tener tendencias políticas personales que van principalmente desde el anarquismo (o aproximaciones a este) al liberalismo social; pero generalmente no ven esto como una parte fundamental de la identidad del grupo, aunque parcialmente les pueda parecer relevante el factor político por las implicaciones disidentes de su filosofía cultural. Pese a todo, una afinidad política es generalmente vista como una cuestión de conciencia personal, y, al contrario del movimiento punk, hay pocos choques entre ser gótico y tener una tendencia política.
El valor que la gente joven le otorga al movimiento se evidencia en el hecho de que la subcultura aun sigue existiendo, después de que otros movimientos de los años 80 como los “New Romantics” han desaparecido.

jueves, 16 de octubre de 2008

Subcultura gótica



La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de los ’70 y mediados de los ’80, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk. Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, las películas de horror, y en menor medida, de la cultura BDSM.
La subcultura gótica comparte gustos estéticos, musicales y culturales en común. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido “dark” u “oscuro”. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro y hasta lápiz labial de color rojo (en su defecto negro) aplicado en los labios. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De la misma manera, no todos los góticos visten de negro ni tampoco siguen siempre el estilo.

Hola!

HOLA! Hello and welcome!